Blog B-SECURE

Gestión de Riesgo Cibernético: Decisiones que Protegen el Negocio

Escrito por B-SECURE | 27-feb-2025 16:00:21

Tradicionalmente, la gestión de vulnerabilidades se ha centrado en identificar y corregir fallas específicas en la infraestructura de TI. Sin embargo, la complejidad y sofisticación de las amenazas modernas han impulsado una transición hacia una gestión de riesgo cibernético más holística y estratégica.

Para comprender la magnitud del desafío, consideremos algunas cifras recientes:

  • Errores humanos: Se estima que aproximadamente el 90% de los incidentes cibernéticos se deben a errores humanos. (Secureframe)

  • Violaciones de datos: Según IBM, el 17% de organizaciones nacientes experimentaron su primera violación de datos en 2022, y el 83% han tenido más de una. (Termly)

  • Tiempo de explotación de vulnerabilidades: Los atacantes tardan en promedio 19,5 días en aprovechar una vulnerabilidad descubierta, mientras que las organizaciones suelen demorar 30,6 días en aplicar parches, otorgando a los atacantes una ventaja de 11 días. (Qualys)

Estas estadísticas resaltan la urgencia de adoptar enfoques más integrales y proactivos en la gestión del riesgo cibernético.

 

Importancia de la gestión del riesgo cibernético

La gestión de riesgo cibernético va más allá de la simple identificación de vulnerabilidades; implica una evaluación continua del panorama de amenazas y la implementación de estrategias para mitigar riesgos de manera efectiva. Los beneficios clave incluyen:

  • Visibilidad integral: Proporciona una visión unificada de todos los activos y sus posibles riesgos, facilitando una respuesta más rápida y coordinada.

  • Priorización basada en riesgo: Permite enfocar recursos en las amenazas que representan el mayor peligro para la organización, optimizando así los esfuerzos de seguridad.

  • Cumplimiento normativo: Ayuda a garantizar que la organización cumpla con las regulaciones y estándares de seguridad aplicables, evitando sanciones y protegiendo la reputación corporativa.


¿Cuáles son los mínimos que debería tener en cuenta para elegir la solución correcta?

Al seleccionar una solución para gestionar el riesgo cibernético, las empresas deben considerar los siguientes aspectos fundamentales:

  • Inventario de activos: La herramienta debe ofrecer una identificación y seguimiento precisos de todos los activos, incluyendo dispositivos, aplicaciones y servicios en la nube.

  • Evaluación continua de vulnerabilidades: Es crucial que la solución realice análisis constantes para detectar nuevas vulnerabilidades y evaluar la eficacia de las medidas de seguridad implementadas.

  • Priorización inteligente: La capacidad de clasificar las amenazas según su nivel de riesgo y potencial impacto permite una asignación eficiente de recursos.

  • Automatización de la remediación: Integrar flujos de trabajo automatizados para abordar vulnerabilidades reduce el tiempo de exposición y minimiza la posibilidad de errores humanos.

  • Informes y paneles personalizables: Contar con herramientas de visualización que presenten datos claros y accionables facilita la toma de decisiones informadas por parte de los líderes empresariales.


Estrategia de gestión de riesgos de B-SECURE

El portafolio integrado de B-SECURE comprende soluciones avanzadas que permiten a las empresas identificar, evaluar, priorizar y mitigar amenazas en tiempo real. A través de herramientas especializadas en evaluación y gestión de vulnerabilidades, nuestras soluciones ayudan a las organizaciones a tener una visibilidad completa de sus activos y a reducir significativamente la exposición al riesgo.

Como parte de nuestra estrategia, integramos las capacidades de la plataforma TruRisk de Qualys, la cual permite correlacionar datos de vulnerabilidades con inteligencia de amenazas en tiempo real, proporcionando un enfoque basado en el riesgo empresarial. Gracias a esta plataforma, es posible medir y comunicar el nivel de riesgo de una organización en términos claros y accionables, priorizando aquellas vulnerabilidades que representan un peligro real para los activos críticos del negocio. Además, Qualys ofrece una solución integral que abarca desde la identificación y evaluación de amenazas hasta la automatización de la remediación y el cumplimiento normativo. Esto garantiza que las empresas puedan responder rápidamente a incidentes y optimizar sus recursos de seguridad de manera eficiente, a través de capacidades como:

  • Visibilidad completa de activos: Proporcionando un inventario detallado y actualizado de todos los componentes de su infraestructura.

  • Detección y remediación de vulnerabilidades: Utilizando inteligencia artificial y análisis de amenazas para identificar y abordar riesgos de manera proactiva.

  • Integración fluida de datos de terceros: Consolidando información de diversas fuentes para ofrecer una visión unificada del riesgo.

  • Automatización de procesos de seguridad: Reduciendo la carga operativa y mejorando la eficiencia en la respuesta a incidentes.

 

Invitación al evento TruRisk VIP Dinner en Bogotá

Para profundizar en estos temas y explorar cómo fortalecer la ciberseguridad de su organización, le invitamos al TruRisk VIP Dinner: Decisiones de Ciberseguridad que Protegen el Negocio. Este evento exclusivo se llevará a cabo el jueves 20 de marzo de 2025, de 5:30 p.m. a 8:30 p.m., en el Hotel Artisan (Calle 72 # 5-51, Bogotá).

Durante la velada, discutiremos:

  • La inclusión del riesgo cibernético en la agenda corporativa y su impacto en la resiliencia empresarial.

  • Estrategias para convertir la seguridad en una ventaja competitiva.

  • Métodos para la priorización y reducción del riesgo basados en datos.

  • Alineación de la ciberseguridad con los objetivos corporativos en términos de cumplimiento y gobernanza.

Agenda:

  • 5:30 p.m. - 6:00 p.m.: Registro

  • 6:00 p.m. - 7:00 p.m.: Presentación por Pablo Velázquez | Qualys

  • 7:00 p.m. - 7:15 p.m.: Preguntas y Respuestas | Sorteo

  • 7:15 p.m. - 8:30 p.m.: Cena y cóctel

Será una excelente oportunidad para compartir perspectivas con otros líderes y expertos en ciberseguridad en un ambiente exclusivo y estratégico.

Reserve su cupo a continuación:

Esperamos contar con su participación.