Blog B-SECURE

¿Cuánto valen sus datos?

Los datos, que desde el origen de la vida en el planeta tierra, han marcado nuestra existencia, hoy cobran tanto valor que se ha creado una economía alrededor de ellos. Pero ¿por qué los datos cobran tanta importancia y elevan su valor?, Remitámonos a uno de los conceptos que maneja ITIL acerca de los datos: DIKW (Data, Information, Knowledge, Wisdom, por sus siglas en inglés), que traduce: Datos, Información, Conocimiento y Sabiduría. Pues bien, un dato en solitario no dice nada, pero un conjunto de ellos nos puede llevar al siguiente nivel que es el de información; ahora la información en conjunto proporciona el conocimiento y éste permite llegar a la sabiduría.

HTTPS es igual a conexión segura,no a servidor seguro

Un reciente comunicado del FBI deja al descubierto lo vulnerables que son las organizaciones frente al desconocimiento del alcance que tiene el protocolo https y cómo los cibercriminales están utilizando este desconocimiento para su beneficio.

¿Están seguros los datos de su empresa?

Cada minuto del día la información confidencial que circula en su empresa queda expuesta en la nube y ante cualquiera de sus empleados, sino tiene un sistema de seguridad que la proteja. Contratos, registros de salud, campañas de marketing y lo que más buscan los atacantes, números de tarjetas de crédito, son algunos de los datos que se ponen en riesgo ¿Sabía usted eso? ¿Ha tomado las medidas necesarias para proteger sus datos?

La migración a la nube demanda la visión de gobierno y control

Los servicios cloud se han convertido en una buena alternativa para las organizaciones al flexibilizar las operaciones, permitiendo el acceso a la información desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Sin embargo, estos modelos traen consigo nuevos escenarios de riesgo, los cuales de no ser debidamente identificados, analizados y tratados podrían poner en serios apuros a las organizaciones.

Retos de la implementación de un Programa de Protección de Datos Personales

Cuando se habla de la Ley 1581 de Protección de Datos Personales, muchos piensan que el cumplimiento se reduce a dos requerimientos: registrar bases de datos e implementar políticas y cláusulas. Lo cierto, es que esta normativa engloba muchos otros requisitos que se deben gestionar a través del Programa de Protección de Datos Personales, para evitar que la reputación de su empresa y la continuidad de las actividades  de su negocio terminen afectadas.

Temas: Protección de datos