Blog B-SECURE

[BLOG] Identidades Bajo Ataque: Una Constante que no da Tregua

En 2024, más del 80% de las brechas de seguridad involucraron el uso de credenciales comprometidas, según datos de Verizon DBIR. Esta estadística no es una excepción, sino una tendencia que se ha consolidado en los últimos cinco años. La identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, y protegerla —más allá de la superficie tradicional— es ahora una necesidad estratégica para cualquier organización que busque resiliencia digital.

Temas: Ciberseguridad Identidad y acceso Zero Trust Tendencias

Reflexiones sobre 2024: Lecciones y tendencias en ciberseguridad, y lo que nos espera en 2025

A medida que el 2025 comienza, es el momento perfecto para reflexionar sobre los avances, desafíos y aprendizajes clave en el campo de la ciberseguridad durante 2024, y proyectar lo que nos espera en 2025. Este año, la transformación digital continúa acelerándose, y con ella, las amenazas cibernéticas se han vuelto más sofisticadas y persistentes. En B-SECURE, hemos identificado varios puntos destacados que marcan el panorama de la ciberseguridad y establecen la base para lo que viene.

Temas: Ciberseguridad Cumplimiento Zero Trust Riesgo de Terceros Tendencias Inteligencia Artificial Phishing Concientización

Modernizando la seguridad de red con inteligencia artificial

Principios clave para adoptar un enfoque efectivo con Zero Trust y IA

Temas: Ciberseguridad Zero Trust Inteligencia Artificial

B-SECURE y KPMG Colombia unen fuerzas para fortalecer las estrategias de ciberseguridad y ciber-resiliencia de las empresas en Latinoamérica

 

Bogotá, junio 19 de 2024.

B-SECURE, empresa colombiana experta en servicios y soluciones de ciberseguridad y KPMG Colombia, una de las firmas de servicios profesionales de Consultoría, Auditoría e Impuestos y Servicios Legales, más grandes del mundo, y reconocida por IDC como líder en la gestión de riesgos de ciberseguridad, anuncian una alianza estratégica para robustecer la ciber-resiliencia de las empresas en Latinoamérica.

Temas: Ciberseguridad Zero Trust Tendencias

¿Cómo protegerse del ransomware, una técnica en auge y crecimiento?

Universalmente conocido como ‘ransomware’, el secuestro de información es una forma de ataque cibernético que busca bloquear el acceso a datos valiosos o a sistemas informáticos de una persona o una empresa y exigir un rescate por su “liberación”, es decir, para restaurar el acceso. Este rescate suele ser solicitado en criptomonedas por los cibercriminales, para dificultar el rastreo del dinero.

Temas: Ciberseguridad CSOC Infraestructura Zero Trust Ransomware

Consolidación de la ciberseguridad: ¿qué es y por qué implementarla?

Las organizaciones globales enfrentan dos desafíos de seguridad importantes en el escenario empresarial actual: la transformación digital y las condiciones macroeconómicas.

Temas: Ciberseguridad CSOC Zero Trust Seguridad nube

5 principios claves de seguridad de la identidad para implementar Zero Trust

Una gran porción de los profesionales de seguridad tiene en sus planes implementar un modelo de Zero Trust en sus organizaciones. Sin embargo, pareciera que pasar del deseo a la realidad ha sido más complejo de lo esperado pues no supone simplemente cambiar X o Y tecnología sino el enfoque general de la estrategia de seguridad. Zero Trust no es una tecnología única, sino un enfoque de seguridad de la información que involucra diferentes tipos de tecnologías, incluida la gestión de identidad y acceso, análisis de comportamiento, seguridad de punto final y microsegmentación de red.

Temas: Identidad y acceso Zero Trust