Blog B-SECURE

Reflexiones sobre 2024: Lecciones y tendencias en ciberseguridad, y lo que nos espera en 2025

A medida que el 2025 comienza, es el momento perfecto para reflexionar sobre los avances, desafíos y aprendizajes clave en el campo de la ciberseguridad durante 2024, y proyectar lo que nos espera en 2025. Este año, la transformación digital continúa acelerándose, y con ella, las amenazas cibernéticas se han vuelto más sofisticadas y persistentes. En B-SECURE, hemos identificado varios puntos destacados que marcan el panorama de la ciberseguridad y establecen la base para lo que viene.

Temas: Ciberseguridad Cumplimiento Zero Trust Riesgo de Terceros Tendencias Inteligencia Artificial Phishing Concientización

B-SECURE y KnowBe4 se unen para fortalecer la ciberseguridad mediante una oferta disruptiva de concientización y protección contra amenazas internas

Bogotá, noviembre 18 de 2024 – B-SECURE, líder en servicios administrados y soluciones integrales de ciberseguridad en América Latina, anuncia su alianza con KnowBe4, la plataforma de capacitación, concientización sobre seguridad y simulación de phishing más utilizada a nivel mundial.

A través de esta alianza, B-SECURE y KnowBe4 proporcionarán a sus clientes una plataforma robusta y dinámica que integra tecnologías avanzadas de simulación de ataques, formación continua y concientización. Esta oferta conjunta permite crear una cultura de ciberseguridad proactiva y resiliente, minimizando así los riesgos de pérdida de información, fraude y daño reputacional derivados de errores humanos, falta de conocimiento en ciberseguridad, comportamientos descuidados o malintencionados, ataques de phishing, suplantación y otros vectores de amenaza.

Temas: Ciberseguridad Cumplimiento Consultoria Ingeniería Social Phishing Concientización

Día de la Madre: Otra oportunidad que pone su organización en blanco de ciberataques

Durante el período cercano al Día de las Madres, los ciberdelincuentes suelen intensificar sus actividades fraudulentas en línea, aprovechando la emotividad y la mayor actividad comercial asociada con esta celebración. Los ataques cibernéticos durante este tiempo pueden manifestarse en diversas formas, desde campañas de phishing que ofrecen falsas ofertas de regalos o promociones especiales, hasta ataques de ransomware dirigidos a empresas que experimentan un aumento en las transacciones en línea. Los correos electrónicos fraudulentos con temas relacionados con el Día de las Madres, como tarjetas electrónicas o descuentos en regalos, son comunes, y pueden contener enlaces maliciosos o adjuntos infectados diseñados para robar información personal o financiera de los destinatarios desprevenidos.

Temas: Aplicaciones Ingeniería Social Ransomware Protección de correo electrónico Phishing DMARC