Blog B-SECURE

¿Qué tan madura está su organización en el Plan de Continuidad de Negocio?

El Plan de Continuidad del Negocio cada vez es más relevante en las organizaciones, ya que los riesgos y amenazas hoy en día impactan de manera considerable a las organizaciones sin distinción alguna. Ante esta situación, es vital entender que este plan no debe verse como un simple procedimiento a cargo de una función específica en la organización, debe ser un sistema de gestión global en el que su funcionamiento dependa de todas las personas o colaboradores, empezando por la alta gerencia, la cual se debe familiarizar y alinear con los objetivos organizacionales para dar cumplimiento y administración efectiva al plan.

Retos de la implementación de un Programa de Protección de Datos Personales

Cuando se habla de la Ley 1581 de Protección de Datos Personales, muchos piensan que el cumplimiento se reduce a dos requerimientos: registrar bases de datos e implementar políticas y cláusulas. Lo cierto, es que esta normativa engloba muchos otros requisitos que se deben gestionar a través del Programa de Protección de Datos Personales, para evitar que la reputación de su empresa y la continuidad de las actividades  de su negocio terminen afectadas.

Temas: Protección de datos

¿Cómo elegir un SOC? 3 aspectos que van más allá del costo

El panorama de la seguridad digital pareciera no ser muy alentador para las organizaciones. Diariamente surgen informes que indican el crecimiento exponencial de vulnerabilidades, ransomware, ataques DDoS, nuevos malwares, etc. Lo preocupante es que las malas noticias no dejan de llegar. Tenemos en el mundo una escasez de ingenieros y en particular de expertos en seguridad de la información con la capacidad de combatir estas amenazas.

Temas: CSOC

Claves para desarrollar una estrategia de ciberseguridad

La infraestructura tecnológica y la interconectividad han traído múltiples beneficios a nuestras organizaciones, cambiando la forma en que pensamos y operamos, ofreciendo grandes oportunidades y fomentando el desarrollo, sin embargo, ¿estamos pensando en las consecuencias que estos cambios le traen a la seguridad de la información? y ¿cómo nos estamos preparando? Estas preguntas pueden resultar difíciles de responder en la medida en que no se tenga una estrategia de ciberseguridad que nos prepare para situaciones de riesgo.

Temas: Consultoria

¿Cuáles son los desafíos en seguridad que imponen las redes 5G?

Mientras el mundo espera la introducción de las redes 5G, la industria se prepara para abordar los desafíos de seguridad que pueden acompañar a 5G.  Las redes 5G esencialmente promoverán el uso de una gran cantidad de dispositivos interconectados, un aumento tremendo en el ancho de banda y el funcionamiento colaborativo de las tecnologías de acceso heredadas y nuevas. Sin lugar a dudas, el próximo entorno 5G exigirá el despliegue de mecanismos de seguridad adicionales para garantizar la continuidad del negocio. Los sistemas 5G deben estar orientados hacia el servicio, por lo que es importante abordar los desafíos de seguridad de manera adecuada y concentrarse en inculcar configuraciones de seguridad y privacidad más sólidas en las redes 5G.
Temas: Protección de datos

¿La autenticación multifactor realmente lo ayuda a proteger la información de su empresa?

Después de un buen fin de semana, llegué a mi oficina a trabajar; abrí mi portátil y me di cuenta que no podía acceder a ninguna de mis cuentas ni usuario de red, mucha información que tenía en la nube ya no estaba. Mi correo había sido vulnerado.

Temas: Protección de datos Identidad y acceso

Tendencias en seguridad de la información para 2019

Nuevo año, nuevos propósitos y nueva oportunidad para iniciar o retomar el desarrollo y puesta en ejecución de la estrategia de seguridad de la información requerida por las empresas. Bien sea que ya este definida o en proceso de implementación, el panorama actual de desafíos y amenazas, la transformación digital de la economía, el crecimiento del uso de tecnologías de la ahora llamada “tercera plataforma” muestra y no deja duda de que las empresas, sin importar su tamaño y tipo de actividad, deben estar prestando atención especial a temas que marcarán tendencia en este y los próximos años, entre ellos: