Blog B-SECURE

Ataques de carga de archivos

Como parte de la transformación digital, las organizaciones han abierto nuevos canales digitales para la atención de los clientes, colaboradores y proveedores, facilitando sus labores y mejorando la experiencia. Por eso es cada día más común que los usuarios carguen documentos a las plataformas web de las empresas y realicen procesos por este canal. Hojas de vida en las secciones "trabaje con nosotros, documentos de identidad, cartas de motivación y comprobantes de pago para los procesos de admisión en instituciones educativas o documentos para la solicitud de créditos u otros servicios financieros son solo algunos ejemplos. Sin embargo, existen riesgos de seguridad que es importante tener en cuenta.

Temas: Infraestructura

¿Por qué la seguridad de DevOps debe estar en la lista de prioridades de seguridad?

En el apuro por implementar DevOps, la seguridad a menudo se pasa por alto. Pero DevSecOps es esencial en estos días llenos de hackeos. Aprenda a agregar seguridad al desarrollo de software.

Combatir las amenazas requiere protección ampliada, proactiva y dirigida

Las organizaciones, sin importar su tamaño, han incorporado en los últimos años una cantidad enorme de tecnologías que ha hecho más complejo el panorama de su infraestructura. Tendencias como la virtualización, la nube, la movilidad o el Internet de las cosas, por mencionar algunas, en tan solo unos años fueron acogidas ampliamente y no solo han traído consigo cambios en la forma  en que funcionan las empresas,  también suponen nuevos desafíos de seguridad.

Temas: CSOC

Herramientas y principios para la seguridad de aplicaciones ¿Qué funciona y que...no tanto?

Hay dos formas de mejorar la seguridad de las aplicaciones: puede diseñar la seguridad mediante el uso de métodos de programación seguros, o puede protegerlas desde afuera mediante la superposición de capas de seguridad. ¿Cual enfoque debería usar? Ambos.

Evite la suplantación del dominio de correo. Adopte DMARC en 6 pasos.

El correo electrónico se mantiene como el canal de comunicación digital preferido por empresas y usuarios, pero es a su vez uno de los principales vectores de ciberataques.

Algunos estudios muestran que desde el 2016 y hasta el 2020 el uso del correo electrónico corporativo y personal tendrá un incremento del 4.6% en promedio por año, tendencia que se verá fortalecida gracias al uso de clientes de correo en smartphones y tablet´s lo que permite que más usuarios sean alcanzados por este canal de comunicación.

Ransomware: ¿Aún no aprendemos la lección?

Los últimos meses el ransomware ha sido el tema de moda en el mundo de la seguridad, logrando incluso acaparar las primeras planas de los principales diarios del mundo. Sin embargo, aun son muchas las personas que no tienen la mas mínima idea sobre el tema, y lo que es peor, existe una gran cantidad de empresas que no han tomado medidas a pesar de las advertencias. Bien vale la oportunidad para revisar nuevamente qué es el ransomware y qué podemos hacer para prevenir este tipo de amenazas.

¿Que requerimientos de privacidad debo tener en cuenta durante los cambios de infraestructura?

En muchas de nuestras organizaciones se están evaluando iniciativas como tercerizar servicios, implementar herramientas de análisis de macrodatos (Big data), migrar a la nube, entre muchas otras. Pero ¿Ha sido analizado el impacto que traerán estos cambios a la protección de datos personales?