Bogotá, septiembre 16 de 2024.
por B-SECURE, el 16-sep-2024 13:55:52
por B-SECURE, el 09-sep-2024 12:20:59
La resiliencia cibernética se ha convertido en un componente esencial para las organizaciones que buscan protegerse contra un panorama de amenazas en constante evolución. Según un informe de Cybersecurity Ventures, se espera que el costo global del cibercrimen alcance los 10.5 billones de dólares anuales para 2025, lo que subraya la urgente necesidad de adoptar una estrategia sólida de resiliencia cibernética.
por B-SECURE, el 13-ago-2024 10:23:54
La seguridad perimetral evoluciona de la misma forma en que el perímetro se redefine; los firewalls perimetrales, componentes básicos e importantes de los esquemas de seguridad tradicionales, han cambiado adaptándose a la nueva definición de perímetro, migrando a sectores de las redes mucho más complejos como el centro de datos, el core empresarial y las redes de usuarios. Estos nuevos puntos de implementación obligan a los dispositivos de seguridad a estar a la altura de las redes convergentes y de última generación, convirtiendo características como la densidad de puertos, capacidad de manejo de tráfico y bajos delays en características cruciales para la implementación de esquemas de seguridad efectivos.
por B-SECURE, el 04-jul-2024 10:23:53
por B-SECURE, el 19-jun-2024 10:50:15
Bogotá, junio 19 de 2024.
B-SECURE, empresa colombiana experta en servicios y soluciones de ciberseguridad y KPMG Colombia, una de las firmas de servicios profesionales de Consultoría, Auditoría e Impuestos y Servicios Legales, más grandes del mundo, y reconocida por IDC como líder en la gestión de riesgos de ciberseguridad, anuncian una alianza estratégica para robustecer la ciber-resiliencia de las empresas en Latinoamérica.
por B-SECURE, el 17-jun-2024 11:00:28
En el vertiginoso mundo de la tecnología, donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, pocas empresas pueden celebrar con orgullo su resiliencia y éxito continuos. Hoy, celebramos 26 años de B-SECURE, marcando otro hito en nuestra misión de proteger los activos digitales y la privacidad de nuestros clientes en Latinoamérica.
por B-SECURE, el 12-abr-2024 11:24:17
Universalmente conocido como ‘ransomware’, el secuestro de información es una forma de ataque cibernético que busca bloquear el acceso a datos valiosos o a sistemas informáticos de una persona o una empresa y exigir un rescate por su “liberación”, es decir, para restaurar el acceso. Este rescate suele ser solicitado en criptomonedas por los cibercriminales, para dificultar el rastreo del dinero.