Los últimos años han sido bastante movidos en el mundo entero en cuestión de protección de datos. Gran parte de la creciente atención que ha tomado el tema se debe a eventos noticiosos como las revelaciones de Edward Snowden sobre los programas de vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), o más recientemente la publicación de información de la empresa Hacking Team donde se evidenció que gobiernos, algunos señalados por violar derechos humanos e incluso el de Colombia, utilizan herramientas de este tipo sin contar con controles estrictos que aseguren que no se verán hechos lamentables como las chuzadas ilegales. Debemos aprovechar esta coyuntura para visibilizar las áreas de seguridad de la información y crear conciencia sobre la importancia de proteger el activo más valioso: la información.