Blog B-SECURE

La hora de la autenticación fuerte

“Hagamos las cosas diferente, pensemos diferente, actuemos diferente, porque lo que la industria de la seguridad ha venido haciendo no ha funcionado”. Estas fueron las palabras de Amit Yoran, presidente de RSA durante la presentación inaugural de la RSA conference 2015, llevada a cabo entre el 20 y 24 de abril en San Francisco, Estados Unidos.

El directivo discutió el panorama actual de la industria de la seguridad y afirmó que si el año 2014 fue el año de las Mega brechas, el 2015 sin duda será el año de las Súper Mega brechas. 

Temas: Identidad y acceso

La seguridad tradicional no es suficiente

A pesar de todas las medidas de seguridad que las empresas en Colombia y el mundo han tomado para proteger su información, ninguna esta inmune al robo de información o indisponibilidad de su infraestructura, pues los atacantes y las amenazas que desarrollan están en evolución constante y cada día son más sofisticadas, numerosas y dirigidas. Por esto se ha venido indicando que los antivirus, firewalls, IDS, etc., ya no son suficientes para una protección adecuada.

Temas: Ciberseguridad CSOC

Falsa sensación de seguridad

Si usted, como muchos otros, esta tranquilo con el estado de la seguridad de la información e infraestructura de su empresa, pues la inversión en personas, tecnología y procesos ha aumentado y uno de sus grandes objetivos, pasar la auditoría interna, PCI, Circular 052 o ISO 27001 fue superado con éxito, preocúpese y continúe leyendo.

Si este es su caso, seguramente todos los empleados conocen las políticas de seguridad , la empresa cuenta con suficiente personal con conocimientos en seguridad de la información, un centro de respuesta a incidentes y los resultados del análisis de vulnerabilidades o pruebas de penetración no contienen vulnerabilidades críticas o altas.

Temas: Ciberseguridad Cumplimiento

¿Cómo mitigar los riesgos del uso de redes sociales en entornos corporativos?

En la era digital, el social networking se ha convertido en el canal preferido de comunicación, y mientras años atrás se restringía su uso en ambientes corporativos, ahora las mismas empresas incentivan a todos sus trabajadores a hacer uso de estas. Varios estudios, como el realizado por Microsoft e IPSOS en 2014 , han demostrado que las redes sociales mejoran la productividad de las empresas, pues facilitan la comunicación entre trabajadores y directivos, e involucra activamente a los colaboradores de una organización.
 
Temas: Infraestructura Identidad y acceso